Esta cápsula que se utiliza una sola vez capta más de 50.000 tomas durante su viaje interior, hasta la expulsión por vías naturales."La cápsula funciona bien y varios estudios demuestran su buena sensibilidad para detectar pólipos", pequeños tumores que pueden provocar un cáncer, explica el médico Jean-Christophe Saurin, del hospital Edouard Herriot de Lyon. Pero uno de los principales inconvenientes es que cuesta 600 euros, indicó el gastroenterólogo.En muchos casos de diabetes, las inyecciones ya son cosa del pasado. La bomba de insulina, que toma la forma de una discreta cajita llevada en la cintura, revolucionó sin ruido la vida de muchos pacientes."Las bombas son sistemas de inyección destinados a simular el funcionamiento normal del páncreas", explica el diabetólogo Léon Perlemuter en el portal de la liga de diabéticos de Francia.
Un dispositivo electrónico, dotado de una reserva de insulina y de un sistema de inyección conectado al cuerpo por un catéter y una pequeña aguja, permite liberar en forma continua la dosis de insulina adecuada.
La ventaja con relación a la endoscopía es que no necesita anestesia. Se recomienda al paciente caminar durante el examen para facilitar la progresión de la cápsula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario